El últi o penalty fue mi segundo largometraje como guionista y director y lo rodé íntagremente en el pueblo de Calvià de Mallorca. El rodaje duró un mes y todo el equipo y los artistas nos hospedamos en el El Cid en Can Pastilla. Fue un rodaje muy divertido en el que pasaron muchas cosas. Y si no me equivoco fue la útlima película de Vicente Parra, y de las últimas de Rafaela Aparicio. También estuvieron en el rodaje Paca Gabaldón y Lola Forner. Y, por cierto, también Boned de San Pedro, que por unas horas cobró 25 mil pesetas, en cambio Lorenzo Santamaría lo hizo gratis. Lo que son las cosas.
En el mar hay tiburones.
Sé que hay un mundo mejor porque lo he visto en la revista Hola!
miércoles, 2 de abril de 2025
sábado, 1 de marzo de 2025
Karla Sofía Gascón, buena actriz racista y homófoba.
Con esta señora, entre comillas, se da un paso más a normalizar del racismo y la homofobia. Indudablemente es una buena actriz pero eso no la exenera de decir lo que dijo hace años en redes. Imaginad que Abascal participa en una película y le dan el Goya a actor revelación. ¿Alguien diría algo? ¿Se olvidaría todas las barbaridades que ha dicho públicamente? Pues después de lo de la Gascón, no. Pero lo que está claro es que el dinero es el que manda. Si la Gascón hubiera participado en una película de bajo presupuesto seguro que ya la habrían quemado a ella y a la película, pero Emilia Pérez ha sido producida por una de las grandes. Y esa grande, que ha invertido muchos millones, no quiere perderlos, es más, quiere cuatriplicarlos. Así es el capitalismo. ¡Qué más da hoy en día ser racista o homófogo! Incluso está de moda. Pues nada, bienvenida Karla García Gascón al mundo de la mentira que hemos creado. Sobre todo los norteamericanos. Esperemos que Donald Trump le produzca alguna película racista y homófoga a la Gascón para su lucimiento. Con esto no quiero decir que se retiré de la cartelera la buena película que es Emilia Pérez, ni mucho menos, pero sí se debería catigar la presencia de la actriz a cualquier evento de la película, como se hizo en los Goya.
martes, 25 de febrero de 2025
Coral Escurdero
El otro día me encontré con una caja de zapatos llena de fotos, y entre ellas estaba esta. Si mal no recuerdo pertenece a un reportaje que nos hicieron para los zapatos Flavia. La que abrazo y beso es Coral Escudero, un trozo de mi vida que ha quedado en mis recuerdos y en mi retina. Hacíamos una buena pareja, pero nuestros caminos se separaron como suele ocurrir muchas veces en la vida siempre dejando una incognita de lo que pudiera haber ocurrido. La vida es así y no hay en ensayo. Hoy la he visto en Lidl y sigue sigue siendo guapa y con esa mirada que nunca he olvidado.
sábado, 22 de febrero de 2025
LA REINA DEL CHANTECLER
Mientras escribo esto miro de reojo la película de Cine de Barrio La reina del chantecler con Sara Montiel. Lo que hay que reconocer es que esta señora fue un fenómeno de masas en la España del franquismo. ¿Por qué? Incognitas de la vida. ¿Por qué fue tan bien un programa como Sálvame en la televisión? ¿Por qué a Abascal le votaron 3 millones de fachapobres siendo nazi y tonto? Son cosas que es dificil deducir, al menos de entender. Pero lo de la Montiel es otra cosa. Una señora que no sabía cantar, ni actuar y dudo de su inteligencia, llegó a lo más alto del cine de la época. Porque lo que está claro es que estaba muy bien físicamente, por eso se casó con Anthony Mann, un director de cine americano nada despreciable. Si hubiera tenido el físico de Gracita Morales, que actuaba mejor que ella, por cierto, no habría ido a Hollywood. Porque hay otro ejemplo de una señora llamada Lola Flores que llegó también muy alto, pero que no cantaba bien y no era buena actriz, pero en cambio era una artista que muchas quisieran tener su talento. El arte le salía por las orejas, y no creo que fuera tonta. Pero con la Montiel no pasa eso. La estoy mirando en la tele y me preguntó qué coño hace ahí con las buenas actrices que había en este país en su tiempo. De todas formas, hay que reconocer, que no hace falta ser un lince, para saber como llegó tan alto con tan poco talento.
jueves, 20 de febrero de 2025
Toni Isbert ya no vive aquí.
Esta mañana se ha ido mi amigo Toni Isbert, que fue el protagonista del primer largometraje dirigido por mi hijo Martín Garrido: EL MONSTRUO. Película que por problemas de producción,,,- desgraciadamente aún no se ha estrenado. Pero cuando se estrene se podra ver la estupenda actuación de Toni. Creo que fue la penúltima actuación en el cine. la última vez que hablé con él ya vivía en santander y daba clases de teatro, al menos es lo que me dijo. Toni era una de esas personas que conoces y no te olvidas de ellas. Quizá por sus ideas de derechas y su adicción al buen vino, nadie lo contratataba, no lo sé. Pero lo cierto es que era buena persona y amigo de sus amigos. Toni Isbert se comió y vivió la vida intensamente.
domingo, 19 de enero de 2025
4 FOTOS CON HISTORIA



viernes, 17 de enero de 2025
LA FUNCHADA SANT SEBASTIÁ
FOTOS CON HISTORIA: A LLUC A PEU (A lluc a pie)
jueves, 17 de octubre de 2024
EL COLECCIONISTA DE POTS DE FARMACIA VIERNES 18 TEATRE MAR I TERRA
Hace muchos años que decidí no hacer teatro en Mallorca por su inutilidad, pero he vuelto a caer. Esta vez gracias a la colaboración del ayuntamiento de Palma. Mañana viernes 18 estreno en el Teatre Mar i Terra El coleccionista de pots de farmacia. Esta obra la escribí varios años después de ver 5 horas con Mario en Madrid. Libro maravilloso y obra de teatro soporífera que triunfó porque coincidieron una serie de cosas. Ahora no irían a verla ni para ponerla a parir. Pero cuando yo la soporte pensé que ertepodía hacer una inteligente coña, y la hice. Aquí está. La estreno mañana a las 20.00 horas en el Teatre Mar i Terra. Por otra parte, tengo el inmenso placer de haber dirigido a mi hijo que ha nacido artista sin más, eso tan escaso hoy en día.
domingo, 22 de septiembre de 2024
LA BOLA DE CRISTAL
Estoy viendo en la 1 como hablan de La bola de Cristal y me trae buenos recuerdos. Mis principios en Madrid como actor. Yo hice un papel en La bola de Cristal. Mi papel era el de Jhon Voight en Midnight Cowboy, y mis escenas las tenía con quique san francisco, que ya en aquel tiempo ya fumaba porro tras porro. Era un actor muy natural, lo hacía como si cualquier cosa, y era amable con todos, incluso conmigo. Durante los 3 días que actúe con él nos reímos mucho. Me decía: tú, con la pinta de americano guapo que eres, vas romper. El problema en mí es que también me gustaba mucho la juerga antes que el trabajo de actor. También tuve ocasión de conocer a alaska, que era distante y que se mantenía con una tostada con no sé qué y un té. No podía comer porque tenía tendencia a engordar. Nunca me vi en la caja tonta.
Javier Bardem, un actor que vale la pena.
Vi a Javier Bardem por la televisión agradeciendo el premio que le dieron en el Festival de Cine de San Sebastián y estuvo muy bien y, como siempre, se mojó, cosa extraña entre los actores y actrices en España. No sé porque debe de ser que los actores españoles no hablan de política. Bueno, claro que lo sé: tienen que trabajar con todo el mundo, sea quien sea mientras les pague. En la excelente película Birdman, del director mejicano Iñaritu, hay una escena de 2 actrices en un camerino. Una llora desconsolada, y la otra la ayuda a reponerse. En un momento dado, la que la calma se ríe y le dice: pero si las actrices no tenemos autoestima. Esa afirmación es evidente y se puede comprobar en cualquier entrevista a cualquier actor. Todo es maravilloso, todos los actores, todo el equipo, hasta los extras son maravillosos, dicen ellos.. Hay que trabajar, y si hay que morderse la lengua, se muerde. Woody Hallen deja bastante mal a los actores. Alfredo Landa decía que si eras actor en España no podías rechazar nada. Pero Javier Bardem (como también es Alberto San Juan y Penélope Cruz) es diferente a los demás, por eso cae mal a muchos retrógrados que pululan por este país. Él dice lo que piensa, siempre defendiendo los derechos humanos, igual que su hermano Carlos, y le importa un rábano a quien no le guste. Y así debería ser cuando uno defiende a los necesitados, a los desprotegidos. Me enorgullezco de que Bardem sea español en una sociedad española que deje mucho que desear. Otro día hablaremos de lo buen actor que es.