miércoles, 2 de abril de 2025

El último penalty en Calvià.

El últi o penalty fue mi segundo largometraje como guionista y director y lo rodé íntagremente en el pueblo de Calvià de Mallorca. El rodaje duró un mes y todo el equipo y los artistas nos hospedamos en el El Cid en Can Pastilla. Fue un rodaje muy divertido en el que pasaron muchas cosas. Y si no me equivoco fue la útlima película de Vicente Parra, y de las últimas de Rafaela Aparicio. También estuvieron en el rodaje Paca Gabaldón y Lola Forner. Y, por cierto, también Boned de San Pedro, que por unas horas cobró 25 mil pesetas, en cambio Lorenzo Santamaría lo hizo gratis. Lo que son las cosas.  


sábado, 1 de marzo de 2025

Karla Sofía Gascón, buena actriz racista y homófoba.

Con esta señora, entre comillas, se da un paso más a normalizar del racismo y la homofobia. Indudablemente es una buena actriz pero eso no la exenera de decir lo que dijo hace años en redes. Imaginad que Abascal participa en una película y le dan el Goya a actor revelación. ¿Alguien diría algo? ¿Se olvidaría todas las barbaridades que ha dicho públicamente? Pues después de lo de la Gascón, no. Pero lo que está claro es que el dinero es el que manda. Si la Gascón hubiera participado en una película de bajo presupuesto seguro que ya la habrían quemado a ella y a la película, pero Emilia Pérez ha sido producida por una de las grandes. Y esa grande, que ha invertido muchos millones, no quiere perderlos, es más, quiere cuatriplicarlos. Así es el capitalismo. ¡Qué más da hoy en día ser racista o homófogo! Incluso está de moda. Pues nada, bienvenida Karla García Gascón  al mundo de la mentira que hemos creado. Sobre todo los norteamericanos. Esperemos que Donald Trump le produzca alguna película racista y homófoga a la Gascón para su lucimiento. Con esto no quiero decir que se retiré de la cartelera la buena película que es Emilia Pérez, ni mucho menos, pero sí se debería catigar la presencia de la actriz a cualquier evento de la película, como se hizo en los Goya.

martes, 25 de febrero de 2025

Coral Escurdero

 El otro día me encontré con una caja de zapatos llena de fotos, y entre ellas estaba esta. Si mal no recuerdo pertenece a un reportaje que nos hicieron para los zapatos Flavia. La que abrazo y beso es Coral Escudero, un trozo de mi vida que ha quedado en mis recuerdos y en mi retina. Hacíamos una buena pareja, pero nuestros caminos se separaron como suele ocurrir muchas veces en la vida siempre dejando una incognita de lo que pudiera haber ocurrido. La vida es así y no hay en ensayo. Hoy la he visto en Lidl y sigue sigue siendo guapa y con esa mirada que nunca he olvidado.

sábado, 22 de febrero de 2025

LA REINA DEL CHANTECLER

Mientras escribo esto miro de reojo la película de Cine de Barrio La reina del chantecler con Sara Montiel. Lo que hay que reconocer es que esta señora fue un fenómeno de masas en la España del franquismo. ¿Por qué? Incognitas de la vida. ¿Por qué fue tan bien un programa como Sálvame en la televisión? ¿Por qué a Abascal le votaron 3 millones de fachapobres siendo nazi y tonto? Son cosas que es dificil deducir, al menos de entender. Pero lo de la Montiel es otra cosa. Una señora que no sabía cantar, ni actuar y dudo de su inteligencia, llegó a lo más alto del cine de la época. Porque lo que está claro es que estaba muy bien físicamente, por eso se casó con Anthony Mann, un director de cine americano nada despreciable. Si hubiera tenido el físico de Gracita Morales, que actuaba mejor que ella, por cierto, no habría ido a Hollywood. Porque hay otro ejemplo de una señora llamada Lola Flores que llegó también muy alto, pero que no cantaba bien y no era buena actriz, pero en cambio era una artista que muchas quisieran tener su talento. El arte le salía por las orejas, y no creo que fuera tonta. Pero con la Montiel no pasa eso. La estoy mirando en la tele y me preguntó qué coño hace ahí con las buenas actrices que había en este país en su tiempo. De todas formas, hay que reconocer, que no hace falta ser un lince, para saber como llegó tan alto con tan poco talento. 

jueves, 20 de febrero de 2025

Toni Isbert ya no vive aquí.

 Esta mañana se ha ido mi amigo Toni Isbert, que fue el protagonista del primer largometraje dirigido por mi hijo Martín Garrido: EL MONSTRUO. Película que por problemas de producción,,,- desgraciadamente aún no se ha estrenado. Pero cuando se estrene se podra ver la estupenda actuación de Toni. Creo que fue la penúltima actuación en el cine. la última vez que hablé con él ya vivía en santander y daba clases de teatro, al menos es lo que me dijo. Toni era una de esas personas que conoces y no te olvidas de ellas. Quizá por sus ideas de derechas y su adicción al buen vino, nadie lo contratataba, no lo sé. Pero lo cierto es que era buena persona y amigo de sus amigos. Toni Isbert se comió y vivió la vida intensamente. 

domingo, 19 de enero de 2025

4 FOTOS CON HISTORIA


Foto hecha sobre el escenario del Teatre Principal de Palma en 1982. el día de la rueda de prensa de la obra de teatr Juré vengarme del Zorro escrita y dirigida por mí. Recibimos muy buenas críticas y fue un auténtico éxito, que cayó en picado en el agujero cultural que hay en Mallorca. En la foto estamos yo, Bernat Escanellas, Beatriz Barón y de pie el inolvidable Miquel Moll.

Delante de nosotros tenemos a unos 20 periodistas haciéndonos preguntas y tirándonos fotos. Estamos en el Festival de cine de A Coruña en 1983 con mi película El último penalty. El mismísimo Berlanga me dijo a la salida del estreno: "La película no es buena, pero podría haber sido muy buena." Siempre me acordaré. En la foto estamos Pedro Alomar, José Luis Ardura y yo. Posdata: Esta foto se hizo al tercer día de estar en el festival. Nadie nos hacía caso y a mí se me ocurrió montar la rueda de prensa en la habitación del hotel desnudos en protesta de que nos ignorábamos. Al día siguiente éramos las estrellas del festival. Salimos en toda la prensa. Los mallorquines, nos llamaban.

Esta foto es del estreno de la primera película comercial de la historia de las Baleares, Qué puñetera familia!! (1981), escrita y dirigida por mí. Las críticas fueron muy malas pero la película tuvo casi 200.000 espectadores en toda España. (Me pude comprar mi primer coche nuevo al contado.) En el estreno en la Sala Rívoli se cortó la calle de la gente que había. Más de cien personas se quedaron fuera, y en el cine caben 900. La gente se sentó en los pasillos, en las escaleras del anfiteatro, fue un caos. En la foto estamos José Luis Ardura, yo, (alguien del que no me acuerdo), Lorenzo Santamaría, luis Garrido mi padre, y Xesc Forteza, el protagonista junto con Beatriz Barón, de la película. Posdata: Pep Giner, un productor importante de cine catalán, con el consentimiento del productor, me hizo cambiar casi la mitad de la película porque creía que le faltaba erotismo. Huelga decir que la película quedó hecha una mierda, no hay por donde cogerla. Por esa razón me pelee con el productor y estuvimos 20 años sin hablarnos. Así es la vida. 


Esta foto pertenece a la obra de teatro Amor a oscuras, de los hermanos Álvarez Quintero, que represntamos en 1977 en el Café Teatro La Montaña durante muchos meses (jueves, viernes y sábados). En la foto de pie estamos un actor del que no recuerdo su nombre pero sí su apellido: Oliver, y yo. Sentadas están Beatriz Barón y Kika (no recuerdo su apellido).
 

viernes, 17 de enero de 2025

LA FUNCHADA SANT SEBASTIÁ

Lo que ocurre en Mallorca, la isla de las maravillas (aunque la mayoría de las veces no son maravillas) no ocurre en ninguna otra parte de España. A mí no deja de sorperenderme, sobre todo en el ámbito artístico, las cosas que se hacen en esta isla, de la que yo soy oriundo. Pobre Mallorca, no se han conformado con destrozarla urbanísticamente, que ahora quieren cargarse a los santos. En la isla hay muchos artistas, ¡muchíiiisimos! (aún no sé por qué) pero la mayoría malos. Y aunque parezca increíble, un veinte por ciento vive de ello (hablo de los pintores) gracias a una serie de seudogaleristas mallorquines que en los años 80 y 90 vendieron todos los cuadros habidos y por haber a miles de incautos y sobre todo nuevos millonarios. (Fue una tomadura de pelo importante. Actualmente esos cuadros no valen nada en la península.) De esa manera Mallorca se infectó de pinturas, la mayoría abstracatas (perfectas para los pintores que no saben ni dibujar) que cualquiera supuiera hacer. Incluso había galeristas que pagaban mensualidades a pobres jovenes sin talento para que les mancharan telas para luego venderlas por bastante dinero. Eso creo un ejército de pintores (por llamarlos de alguna manera) que hicieron la escuela de las manchas. Pocos de ellos han sobrevivido hasta la actualidad, pero alguno lo ha conseguido a duras pensa, siempre respaldados por galeriastas que solo entendien de gotelé y poco más. ¿A qué nos lleva esto? Muy sencillo: al cartel de Sant Sebastiá. Bueno, se han hecho 2, creo, pero el otro es de Rafa Forteza, que es uno de los pintores de los que he hablado antes, y ya conocemos lo que hace. Pero el otro ofende incluso a la gente que tiene mal gusto, que ya es decir. Yo soy una persona totalmente abierta y defensora acérrima de la libertad de expresión, pero no puedo con el mal gusto, con la hortera, con los seudoartistas, etcétera. El póster de La santa funxada de Sant Sebastiá es la antitesis de lo que entendemos como arte. Es una mierda, vamos. Y no tiene nada qué ver con la religión (como si lo dibujado fueran asnos y mulas dándose por culo), eso es lo de menos. La verdad es que me encataría hacerle una entrevista al autor/a de esta mierda con letras mayúsculas. Me gustaría saber qué tiene dentro de su cerebro, y de paso también a los responsables de que este cartel exista. Es interesante saber psicológicamente para no ser como ellos, saber lo que piensan estos/as descerebrados. Por cierto, abajo del cartel, en la esquina derecha hay escrito PODEMOS. Supongo que los responsables son ellos. Y luego se quejan de que poca gente los vota.  

FOTOS CON HISTORIA: A LLUC A PEU (A lluc a pie)

Esta foto fue hecha en el desparecido Bar Guell de mi amigo y entrañable Tolo. Fue la misma noche de la salida A Lluc a Peu del año 1984, si mal no recuerdo. En la foto está el equipo que esa noche rodaría el primer cortometraje de la famosa marcha. De izquierda a derecha: Manolo Peralta, foto-fija, Josep Gusi, director de foto, (la chica no recuerdo quién es), Ricard Reguant, productor ejecutivo y montador, la actriz Beatriz Barón, Diego Ramos, el padre de esta, y Luis Garrido mi padre. El que tiró la foto fui yo. Una cosa curisoa es que pocos saben de dónde sale A Lluc a Peu. Años atrás, estando en la terraza del Bar Guell, Tolo y unos amigos tomaban un vermú cuando su hija, de apenas siete añitos, se acercó a ellos justo cuando el sifón que había delante de ella explotó. En ese tiempo los sifones eran peligrosos. Por una razón que no se sabe, a la niña no le ocurrió nada. Entonces, Tolo, hizo una promesa: cada año subiría a pie a Lluc para darle las gracias a la Vírgen. Así empezó todo, lo demás es historia. 

jueves, 17 de octubre de 2024

EL COLECCIONISTA DE POTS DE FARMACIA VIERNES 18 TEATRE MAR I TERRA


 Hace muchos años que decidí no hacer teatro en Mallorca por su inutilidad, pero he vuelto a caer. Esta vez gracias a la colaboración del ayuntamiento de Palma. Mañana viernes 18 estreno en el Teatre Mar i Terra El coleccionista de pots de farmacia. Esta obra la escribí varios años después de ver  5 horas con Mario en Madrid. Libro maravilloso y obra de teatro soporífera que triunfó porque coincidieron una serie de cosas. Ahora no irían a verla ni para ponerla a parir. Pero cuando yo la soporte pensé que ertepodía hacer una inteligente coña, y la hice. Aquí está. La estreno mañana a las 20.00 horas en el Teatre Mar i Terra. Por otra parte, tengo el inmenso placer de haber dirigido a mi hijo que ha nacido artista sin más, eso tan escaso hoy en día.

domingo, 22 de septiembre de 2024

LA BOLA DE CRISTAL

 Estoy viendo en la 1 como hablan de La bola de Cristal y me trae buenos recuerdos. Mis principios en Madrid como actor. Yo hice un papel en La bola de Cristal. Mi papel era el de Jhon Voight en Midnight Cowboy, y mis escenas las tenía con quique san francisco, que ya en aquel tiempo ya fumaba porro tras porro. Era un actor muy natural, lo hacía como si cualquier cosa, y era amable con todos, incluso conmigo. Durante los 3 días que actúe con él nos reímos mucho. Me decía: tú, con la pinta de americano guapo que eres, vas romper. El problema en mí es que también me gustaba mucho la juerga antes que el trabajo de actor. También tuve ocasión de conocer a alaska, que era distante y que se mantenía con una tostada con no sé qué y un té. No podía comer porque tenía tendencia a engordar. Nunca me vi en la caja tonta. 

Javier Bardem, un actor que vale la pena.

 Vi a Javier Bardem por la televisión agradeciendo el premio que le dieron en el Festival de Cine de San Sebastián y estuvo muy bien y, como siempre, se mojó, cosa extraña entre los actores y actrices en España. No sé porque debe de ser que los actores españoles no hablan de política. Bueno, claro que lo sé: tienen que trabajar con todo el mundo, sea quien sea mientras les pague. En la excelente película Birdman, del director mejicano Iñaritu, hay una escena de 2 actrices en un camerino. Una llora desconsolada, y la otra la ayuda a reponerse. En un momento dado, la que la calma se ríe y le dice: pero si las actrices no tenemos autoestima. Esa afirmación es evidente y se puede comprobar en cualquier entrevista a cualquier actor. Todo es maravilloso, todos los actores, todo el equipo, hasta los extras son maravillosos, dicen ellos.. Hay que trabajar, y si hay que morderse la lengua, se muerde. Woody Hallen deja bastante mal a los actores. Alfredo Landa decía que si eras actor en España no podías rechazar nada. Pero Javier Bardem (como también es Alberto San Juan y Penélope Cruz) es diferente a los demás, por eso cae mal a muchos retrógrados que pululan por este país. Él dice lo que piensa, siempre defendiendo los derechos humanos, igual que su hermano Carlos, y le importa un rábano a quien no le guste. Y así debería ser cuando uno defiende a los necesitados, a los desprotegidos. Me enorgullezco de que Bardem sea español en una sociedad española que deje mucho que desear. Otro día hablaremos de lo buen actor que es.